Rosalind Franklin

Centro Educativo:
IES Pando

Principales hitos

«Desde mi punto de vista, todo lo que se necesita para la fe es la creencia de que, haciendo nuestro mejor esfuerzo, tendremos éxito en nuestros objetivos: la mejora de la humanidad».

Biografía de Rosalind Franklin

Rosalind Elsie Franklin, fue una química y cristalógrafa británica cuyo trabajo fue fundamental para la comprensión de las estructuras moleculares del ácido desoxirribonucleico (ADN), el ácido ribonucleico (ARN), los virus, el carbón y el grafito. Esta nació el 25 de julio de 1920 en Londres, en una familia judía que llevaba cuatro generaciones dedicada a la banca.
Fue una alumna destacable en su colegio y en 1938, ingresó en el en el Newnham College de la Universidad de Cambridge para estudiar química. Después de completar su licenciatura, Franklin obtuvo un doctorado en la Universidad de Cambridge, donde utilizó la cristalografía de rayos X para estudiar la estructura del carbón. Continuó sus investigaciones sobre la cristalografía de los rayos X en París, en el Laboratorio Central de Servicios Químicos del Estado, donde se convirtió en una consumada cristalógrafa de rayos X. Posteriormente se trasladó a Londres. Aquí fue donde hizo su descubrimiento más importante: su famosa Fotografía 51, que mostraba la estructura helicoidal del ADN.
Su investigación fue crucial, ya que la fotografía que ella tomó y sus análisis de los datos de rayos X proporcionaron la base para que Watson y Crick pudieran construir su modelo. A pesar de la importancia de su trabajo, Franklin no recibió el reconocimiento que merecía en vida, ya que los descubrimientos de Watson, Crick y Maurice Wilkins recibieron mayor atención.
Falleció el 16 de abril de 1958 debido a un cáncer de ovario, enfermedad que probablemente fue consecuencia de su exposición a radiaciones durante su trabajo con rayos X. A pesar de su corta vida, su legado en la ciencia es inmenso.