Rosalind Franklin

Centro Educativo:
CEIPS Enrique de Ossó

Principales hitos

‘’En mi opinión, la alegría de la ciencia está en el propio trabajo, y su recompensa final, en el progreso de la humanidad.’’

Biografía de Rosalind Franklin

Rosalind Franklin fue una destacada científica británica que realizó contribuciones clave en el campo de la biología molecular, especialmente en la comprensión de la estructura del ADN.

Nació el 25 de julio de 1920 en Londres, Inglaterra, en una familia judía de clase media. Estudió en la Universidad de Cambridge, donde se graduó en 1941 en Ciencias Físicas. Tras finalizar sus estudios, Franklin trabajó en varios laboratorios de investigación, y su destreza en la cristalografía de rayos X le permitió hacer descubrimientos importantes en diferentes áreas, como la estructura del carbón y el grafito, antes de enfocarse en su trabajo sobre el ADN.

En 1951, Franklin comenzó a trabajar en el laboratorio de Maurice Wilkins en el King's College de Londres. Fue en este lugar donde, gracias a la cristalografía de rayos X, logró obtener una imagen de alta calidad de la molécula de ADN, conocida como la Fotografía 51. Esta imagen fue fundamental para entender la estructura de doble hélice del ADN. Sin embargo, el uso de esta imagen por parte de Francis Crick y James Watson, sin el conocimiento ni el consentimiento explícito de Franklin, generó una controversia que ha sido ampliamente debatida. Ellos, junto con otros datos experimentales, propusieron la estructura del ADN en 1953, lo que les valió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962, junto con Maurice Wilkins. A Franklin no se le otorgó el premio, lo que sigue siendo un tema de discusión sobre la falta de reconocimiento a su trabajo.

Después de su investigación sobre el ADN, Franklin continuó explorando otras áreas de la biología molecular, como la estructura de los virus. En 1956, fue nombrada profesora en el Colegio Universitario de Londres. Lamentablemente, su vida se vio truncada cuando falleció el 16 de abril de 1958 a los 37 años, debido a un cáncer de ovario.

A pesar de no haber recibido el reconocimiento adecuado en su tiempo, hoy en día, Rosalind Franklin es considerada una de las científicas más influyentes.