Rosalind Franklin

Centro Educativo:
I. E. S. Nueve Valles

Principales hitos

“La ciencia y la vida cotidiana no pueden ni deben separarse.”

Biografía de Rosalind Franklin

Rosalind Elsie Franklin nació el 25 de julio de 1920, en Londres, Inglaterra. Desde temprana edad, mostró gran interés por la ciencia, lo que la llevó a estudiar química en la Universidad de Cambridge, donde se graduó en 1941.
Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó en investigaciones relacionadas con el carbón. y los materiales carbonosos, lo que más adelante le valdría un doctorado por la Universidad de Cambridge. En 1951, Franklin se unió al King’s College de Londres, donde comenzó a trabajar con rayos X para estudiar la estructura del ADN.
Fue en este periodo, cuando capturó la famosa Fotografía 51, una imagen de difracción de rayos X, que proporcionó evidencia clave para deducir la estructura helicoidal del ADN. Aunque su trabajo fue fundamental, James Watson y Francis Crick, quién es publicaron el modelo de doble hélice en 1953, usaron esta imagen sin su consentimiento directo, lo que ha generado debates éticos a lo largo del tiempo.
Después de su trabajo con el ADN, Franklin continúa su carrera científica, estudiando virus en el Birkbeck College de Londres, produciendo investigaciones innovadoras sobre la estructura de varios virus, incluyendo el del mosaico del tabaco.
Lamentablemente, Rosalind Franklin falleció de cáncer de ovario el 16 de abril de 1958, a los 37 años. Su contribución a la ciencia fue reconocida con mayor justicia muchos años después de su muerte. Tras fallecer antes de terminar su investigación, su compañero de equipo Aaron Klug ganó el premio Nobel de química en 1982.