ROSALIND FRANKLIN

Centro Educativo:
CEIP MAESTRO PEDRO VERA

Principales hitos

"La ciencia y la vida cotidiana no pueden ni deben separarse." Resalta una verdad fundamental: La ciencia no es algo ajeno a nuestra existencia, sino la base sobre la que se construyen nuestra sociedad, tecnologías y bienestar. R. Franklin, nos recuerda que el conocimiento científico no es un lujo, sino una necesidad para el progreso.

Biografía de ROSALIND FRANKLIN

ROSALIND FRANKLIN
Nació en Londres, el 25 de julio de 1920.Murió en Londres, el 16 de abril de 1958.
Graduada en Química-Física (1941) por el Newnham College (Cambridge) y Doctora en Química (1945) por la Universidad de Cambridge,fue pionera en el uso de la difracción de rayos X y preparó el camino para el descubrimiento de la estructura tridimensional del ADN.
Rosalind Franklin nació en el seno de una familia judía bien acomodada económicamente.Desde pequeña,mostró una excelente aptitud y actitud para el estudio,destacando en matemáticas y las ciencias que eran su pasión.
Con quince años decidió estudiar una carrera,aprobando el examen de ingreso en el Newnham College de Cambridge.Este hecho supuso cierta controversia en la familia,ya que su padre no veía bien que una mujer estudiara en la universidad, debido a la cultura judía y machismo imperante de la época.Pero su tía y su madre la ayudaron y apoyaron en este sentido y en 1941 obtuvo su graduación universitaria.En plena Segunda Guerra Mundial (1942),obtuvo un puesto de ayudante en un organismo británico dedicado a la investigación sobre el carbón y sus derivados,estudios que sirvieron para la fabricación de máscaras antigás,otra de las grandes e importantes aportaciones de la científica.
En 1945 obtuvo el título de Doctora en Química-Física y un año más tarde se trasladó a París para trabajar en el Laboratorio Central de Servicios Químicos del Estado.Allí aprendió el manejo de las técnicas de la difracción de rayos X en cristales,lo que posteriormente sería vital para la obtención e interpretación de la denominada “Fotografía 51”,una imagen del ADN que mostró su verdadera forma:Una doble hélice,como una escalera en espiral.Gracias a su trabajo,los científicos James Watson y Francis Crick pudieron entender cómo se organizaba y cuál era la estructura del ADN,aunque al principio no le dieron el crédito que merecía.
En 1951 regresó a Londres, al King’s College, a la Unidad de Biofísica,donde comenzó sus investigaciones sobre el ADN (ácido desoxirribonucleico), investigaciones que también estaba realizando Maurice Wilkins, con quien mantuvo constantes desavenencias y discusiones.Como investigadora en este terreno,también planteó la hipótesis de que el virus del mosaico del tabaco era un tubo de proteínas que contenía en su interior una hebra de ARN, teoría que se demostró correcta tras la muerte de Franklin.
Los años posteriores hasta su temprano fallecimiento se dedicó al estudio de la cristalografía de virus sin sospechar que sus investigaciones sobre el ADN serían trascendentales para que ayudaran a Wilkins, James Watson y Francis Crick a obtener el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1962.No obstante, estos científicos no hicieron ningún esfuerzo por reconocer las por reconocer las aportaciones de Rosalind.Muere a los 37 años de cáncer.Su legado y su trabajo fue fundamental para la biología y la medicina.Hoy es recordada como una de las científicas más importantes de la historia.