Rosalind Franklin

Centro Educativo:
IES Federico García Lorca

Principales hitos

La ciencia y la vida cotidiana no pueden ni deben separarse

Biografía de Rosalind Franklin

Rosalind Franklin (1920-1958) fue una química y cristalógrafa británica clave para el descubrimiento de la estructura del ADN. Utilizando técnicas de difracción de rayos X, capturó la "Fotografía 51", esencial para identificar la doble hélice del ADN, aunque su trabajo fue usado sin reconocimiento en vida por Watson Crick y Wilkins, quienes recibieron el Nobel en 1962.
También hizo avances en el estudio de virus como el del mosaico del tabaco y en materiales como el carbón y el grafito. Falleció a los 37 años por cáncer de ovario su legado ha sido reivindicado, convirtiéndose en un símbolo de excelencia científica y lucha por la igualdad de género.
Hace algo más de 60 años, Watson y Crick publicaron el artículo en Nature con su propuesta de estructura para el ADN. En el último párrafo y entre otros, citaban a Rosalind Franklin y le agradecían sus "resultados experimentales no publicados e ideas". Años más tarde, en el libro La doble hélice, crónica muy personal del descubrimiento de la estructura del ADN, James Watson escribió sobre ella que "el mejor lugar para una feminista era el laboratorio de otra persona". Y todavía unos años más tarde, Francis Crick escribió que, en el King’s College de Londres, donde Rosalind Franklin trabajaba, "había restricciones muy irritantes –no podía tomar café en la sala de profesores de la facultad porque estaba reservada para los hombres- pero solo eran trivialidades, o al menos así me lo parecían entonces". Ya ven, si me permiten la síntesis, Watson y Crick se referían a Rosalind Franklin como una “feminista que se quejaba de trivialidades”. Y, sin embargo, su propuesta de estructura del ADN se basaba en imágenes de esta molécula tomadas con la técnica de difracción de Rayos X y obtenidas por Rosalind Franklin, quizá, en aquella época, la única persona del mundo capaz de conseguirlas con una calidad tan extraordinaria. Y, de nuevo, años más tarde, tanto Watson, con reticencia y muchas dudas, como Crick, creo que más sincero y elegante, reconocieron la extraordinaria calidad como científica de Rosalind Franklin y su participación esencial e irremplazable en el descubrimiento de la estructura del ADN