Rosalind Elsie Franklin nació el 25 de julio de 1920 en Londres, hermana mediana en una familia judía. Su educación temprana constó en varios colegios de prestigio, incluyendo uno en Francia. Consiguió entrar en el Colegio Newnham donde estudiaría principalmente química. Su tía le permite atender el colegio invirtiendo gastos en su educación. En 1941, se gradúa en física y química. Después de la Segunda Guerra Mundial se va al Laboratorio Central de Servicios Químicos del Estado, en París. Allí aprendió la técnica de difracción de Rayos X. En 1953 vuelve a casa al King’s College en Londres donde se le encarga el estudio de la estructura del ADN.Rosalind Franklin mejoró el aparato para obtener imágenes con ADN, cambió el método y obtuvo fotografías con una nitidez nunca antes vista.
En mayo de 1952 Rosalind toma la famosa “Fotografía número 51”. Esta foto sirvió para que Watson y Crick (trabajadores del Laboratorio Cavendish) publicasen su propuesta de la estructura del ADN en el periódico “Nature”. En 1951, Rosalind había escrito que sus resultados sugerían una estructura helicoidal con 2, 3 o 4 cadenas y con los grupos fosfato hacia el exterior. Esto lo escribió 16 meses antes del famoso artículo de Watson y Crick.Se trasladó al Birbeck College, en Londres, al laboratorio dirigido por John Bernal, donde permaneció hasta su muerte. En este centro siguió estudiando, con importantes trabajos sobre virus, en concreto, el del mosaico del tabaco y el de la polio. En 1957 durante un viaje en Estados Unidos se encuentra mal y pronto se le diagnostica cáncer de ovario, quizá provocado por la excesiva exposición a radiaciones durante sus investigaciones con Rayos X. Aún así siguió trabajando dos años más y después de tres operaciones quirúrgicas y tratamientos de quimioterapia Rosalind Elsie Franklin falleció en Londres el 16 de abril de 1958, a los 37 años.