Rosalind Franklin estudió química y física en el Newnham College de la Universidad de Cambridge, donde se graduó en 1941. Ganó una beca universitaria para el laboratorio de fisicoquímica, bajo la supervisión de Ronald George Wreyford Norrish.
En 1942, le ofrecieron una plaza en la British Coal Utilisation Research Association, donde estudió el carbón, comparó la densidad del helio y terminó su tesis doctoral en 1945 con el título La fisicoquímica de coloides orgánicos sólidos con referencia especial al carbón.
En 1947 viajó a París, donde trabajó como investigadora en el Laboratorio Central de Servicios Químicos del Estado y se convirtió en una cristalógrafa de rayos X. En 1951, ingresó en el King's College de Londres, donde permaneció dos años.
Franklin realizó estudios sobre la difracción de los rayos X sobre la estructura de la molécula del ADN portadora de la información hereditaria, mientras trabajaba en el laboratorio del biofísico Maurice Wilkins. Su trabajo permitió que el bioquímico James Dewey Watson y su colaborador británico Francis Crick desvelaran la estructura helicoidal de la molécula del ADN.
Su trabajo sobre el ADN fue publicado en la revista Nature. Dirigió también investigaciones sobre las estructuras moleculares de los virus.
Falleció el 16 de abril de 1958 a causa de un cáncer de ovario en Chelsea, Londres.
En la parte externa de la molécula. Lo hizo en la época en la que trabajaba en king´s.
College de Londres en una conferencia en la que estaba presente James Watson.