Rosalind Franklin

Centro Educativo:
IES SERRA D´IRTA

Principales hitos

La ciencia solo da una explicación parcial de la vida . Dentro de sus límites se basa en los hechos, la experiencia y los experimentos

Biografía de Rosalind Franklin

Química que descubrió la estructura del ADN
Nació el 25 de julio del 1920 en el barrio Notting Hill-Londres.
Estudios sobre la grafita: Antes de su trabajo con el ADN, Franklin fue pionera en el estudio de la estructura de la grafita. Realizó investigaciones
sobre cómo se organizan las moléculas en este materia.
Con 18 años accedió por méritos propios a la Universidad de Cambridge, uno de los centros más prestigiosos.
Fué pionera en el uso de la difracción de rayos X y preparó el camino para el descubrimiento de la estructura tridimensional del ADN.
Comenzó sus estudios sobre la estructura del ADN utilizando la técnica de difracción de rayos X. Su trabajo meticuloso produjo la famosa Fotografía 51. Sus fotografías de difracción de rayos X, en particular la famosa "Fotografía 51", fueron cruciales para que James Watson y Francis Crick desarrollaran el modelo de la doble hélice del ADN. Sin embargo, su trabajo no fue plenamente reconocido en vida.
Investigaciones sobre virus, trabajó en su estructura, en particular el virus del mosaico del tabaco.
Nunca fue reconocida con el premio Nobel que sus coetáneos sí recibieron, cuatro años después de su muerte.
Murió de cáncer de ovarios en 1958 a la joven edad de 37 años.
Con el tiempo, su papel en la elucidación de la estructura del ADN ha sido ampliamente reconocido, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por la equidad en la ciencia y el reconocimiento de las mujeres en la investigación. Hoy en día, su nombre es sinónimo de excelencia científica, y su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de científicas y científicos en todo el mundo.
Hoy en día, Rosalind Franklin es ampliamente reconocida como una pionera de la ciencia, y su legado sigue siendo una fuente de inspiración para mujeres científicas de todo el mundo.