Rosalind Franklin

Centro Educativo:
Urretxu Zumarraga Ikastola

Principales hitos

"La ciencia y la vida cotidiana no pueden ni deben separarse."

Biografía de Rosalind Franklin

Infancia y Educación
Rosalind Franklin nació el 25 de julio de 1920 en Londres, Inglaterra, en una familia judía acomodada. Desde temprana edad mostró una gran aptitud para las ciencias y las matemáticas. Estudió en la Universidad de Cambridge, donde obtuvo su doctorado en fisicoquímica en 1945.

Investigación en Difracción de Rayos X y ADN
Después de su doctorado, trabajó en París en el Laboratorio Central de Servicios Químicos del Estado, donde perfeccionó la técnica de difracción de rayos X. En 1951, se unió al King's College de Londres para estudiar la estructura del ADN.

Usando la difracción de rayos X, Franklin obtuvo imágenes cruciales del ADN, incluida la famosa Fotografía 51, que proporcionó evidencia clave para el modelo de doble hélice. Sin su conocimiento, su colega Maurice Wilkins mostró esta imagen a James Watson y Francis Crick, quienes la usaron para desarrollar su modelo del ADN en 1953.

Trabajo en Virología y Últimos Años
En 1953, Franklin dejó el King's College y se unió al Birkbeck College en Londres, donde dirigió investigaciones sobre la estructura de virus, como el virus del mosaico del tabaco y el virus de la poliomielitis. Su trabajo sentó bases importantes en virología estructural.

Falleció prematuramente el 16 de abril de 1958 a los 37 años, debido a un cáncer de ovario, probablemente causado por la exposición a la radiación en sus investigaciones.

Legado y Reconocimiento
Aunque no recibió el Premio Nobel, su contribución a la ciencia fue fundamental. Hoy es reconocida como una pionera en biología molecular y un símbolo del reconocimiento tardío de las mujeres en la ciencia.