Rosalind Franklin

Centro Educativo:
C.P.E.B. Cabañaquinta

Principales hitos

La ciencia y la vida cotidiana no pueden y no deben ser separados.

Biografía de Rosalind Franklin

Rosalind Franklin nació en Londres en el siglo XX. Desde pequeña le gustaba la ciencia y estudió química en la universidad. Se graduó en química-física en 1941 por el Newham College (Cambridge). En 1945 se doctoró en química por la Universidad de Cambridge.
Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó en un centro de investigación sobre el carbón. Fue la primera persona en usar helio para medir su porosidad. Ese método sigue usandose hoy para estudiar materiales porosos.
Despúes de la guerra, Rosalind se fue a París a seguir aprendiendo, y allí se especializó en una técnica llamada cristalografía de rayos X, un método para ver como son los sólidos por dentro. En París siguió estudianto materiales de carbón.
Cuando Rosalind Franklin volvió a Londres empezó a estudiar el ADN, aprovechando todo lo que había aprendido en París. Fue pionera en el uso de la difracción de los rayos X y preparó el camino para el descubrimiento de la estructura tridimensional del ADN. Rosalind se hizo famosa por una foto: la foto 51 usando la cristalografía de rayos X. Esta fotografía sirvió para descubrir el ADN, pero le dieron el premio Nobel a otros científicos cuando ella ya había muerto. Los ganadores del Nobel nunca le agradecieron a Rosalind su trabajo, ni reconocieron su ayuda ni la importancia de su investigación.
Rosalind Franklin murió de cáncer en 1958. Tuvieron que pasar muchos años para que la gente empezase a reconocer la importancia de su trabajo. Hoy en día es conocida como una de las científicas más importantes de la historia.