ROSALIND FRANKLIN

Centro Educativo:
IES ALBERTO PICO

Principales hitos

“La ciencia y la vida cotidiana no pueden ni deben ser separadas” ​

Biografía de ROSALIND FRANKLIN

Rosalind Franklin (1920-1958) fue una científica británica pionera en el campo de la biología molecular. Nació en Londres y estudió en la Universidad de Cambridge, donde se especializó en la investigación de estructuras moleculares. Franklin es mejor conocida por sus contribuciones clave en el descubrimiento de la estructura del ADN. Utilizó la técnica de difracción de rayos X para obtener imágenes de alta resolución del ADN, lo que permitió a otros científicos, como James Watson y Francis Crick, proponer su famosa doble hélice.​

Aunque su trabajo fue fundamental, Franklin no recibió el reconocimiento que merecía durante su vida, ya que sus descubrimientos fueron utilizados sin su pleno consentimiento. Su legado ha sido reivindicado en décadas posteriores, y hoy se la reconoce como una figura clave en la ciencia del ADN. Lamentablemente, murió de cáncer a los 37 años, antes de poder ver el impacto completo de su trabajo.​

Destacamos tres hitos científicos de esta científica:

Crystallografía de rayos X del ADN: Franklin es más conocida por su trabajo con la cristalografía de rayos X, especialmente por su famosa "Foto 51", que mostró detalles clave sobre la estructura del ADN. Sus imágenes proporcionaron evidencia crucial que llevó al descubrimiento de la estructura de doble hélice del ADN por Watson y Crick.

Estudio de la estructura de virus: Franklin también hizo importantes contribuciones al estudio de la estructura de los virus, incluido el virus del mosaico del tabaco. Sus imágenes de difracción de rayos X ayudaron a determinar la estructura helicoidal de estos virus.

Trabajo sobre el carbón y el carbón activado: Antes de su trabajo sobre el ADN, Franklin llevó a cabo investigaciones importantes sobre las propiedades físicas del carbón y el carbón activado, utilizando técnicas de rayos X para estudiar sus estructuras. Este trabajo contribuyó a la comprensión de las propiedades del carbono, lo cual fue importante para diversas aplicaciones industriales.

Además, Franklin, siempre dijo que:

“La ciencia y la vida cotidiana no pueden ni deben ser separadas”