Rosalind franklin

Centro Educativo:
Colegio pribado almedina

Principales hitos

.

Biografía de Rosalind franklin

Biografía de Rosalind Franklin
Rosalind Elsie Franklin (1920-1958) fue una destacada científica británica cuyo trabajo fundamental en el campo de la biología molecular contribuyó de manera decisiva al descubrimiento de la estructura del ADN. Nacida en Londres el 25 de julio de 1920 en una familia judía de clase media, Franklin mostró desde temprana edad una aptitud excepcional para las ciencias. Fue educada en instituciones prestigiosas y obtuvo su licenciatura en ciencias naturales en el Newnham College de Cambridge en 1941.
Durante sus años de formación, se especializó en la química y la física, campos que más tarde influyeron profundamente en sus investigaciones.
Su carrera científica despegó cuando comenzó a trabajar en el campo de la difracción de rayos X, un método avanzado que se utilizaría para estudiar la estructura molecular de sustancias biológicas. Este enfoque experimental revolucionó nuestra comprensión de los procesos biológicos a nivel molecular.
Primeros años y estudios
Después de completar su licenciatura, Franklin pasó a trabajar en el laboratorio del Departamento de Química de la Universidad de Cambridge, donde estudió la estructura del carbón y sus propiedades físicas. Su trabajo allí fue clave para que desarrollara una gran habilidad en técnicas de difracción de rayos X. En 1947, se trasladó a París para trabajar con el renombrado cristal químico Jacques Mering en el Laboratoire Central des Services Chimiques de l'État. En este laboratorio, Franklin profundizó en el estudio de los cristales y comenzó a aplicar la técnica de difracción de rayos X a estructuras biológicas.
ENTREGADO 25 MAR 2025
El trabajo de Franklin en París se centró principalmente en el estudio de las estructuras de los ácidos nucleicos. Su investigación en el campo de la difracción de rayos X sobre el ADN comenzó a ser conocida, aunque en ese momento no se comprendió la importancia de sus hallazgos. Franklin empleó esta técnica para obtener imágenes detalladas de la estructura del ADN, que más tarde se convertirían en fundamentales para el descubrimiento de la doble hélice.
Regreso a Londres y su contribución al ADN
En 1951, Franklin regresó a Londres para trabajar en el King 's College, donde continuó su investigación sobre el ADN. Fue en este laboratorio donde, bajo la dirección de John Randall, Franklin comenzó a realizar experimentos cruciales utilizando la difracción de rayos X para estudiar el ADN. Fue aquí donde tomó la famosa "Fotografía 51", una imagen de alta resolución del ADN obtenida mediante esta técnica, que resultó ser un Aunque Franklin nunca fue plenamente consciente de su importancia en el descubrimiento de la doble hélice, la fotografía capturada por ella jugó un papel crucial en la confirmación de la teoría propuesta por James Watson y Francis Crick. Sin embargo, su contribución al descubrimiento de la estructura del ADN no fue reconocida adecuadamente en su tiempo, debido a las dinámicas de poder en la ciencia y a las barreras de géne