ROSALIND FRANKLIN

Centro Educativo:
IES SANTA CATALINA

Principales hitos

“La ciencia y la vida misma son un proceso de constante exploración.”

Biografía de ROSALIND FRANKLIN

Rosalind Franklin fue una química y cristalógrafa británica nacida en 1920, conocida principalmente por su trabajo sobre la estructura del ADN. Gracias a sus cálculos y fotografías, Franklin descubrió que el ADN tenía una forma helicoidal. También observó que el ADN tenía dos cadenas enrolladas en sentido opuesto, y estos datos fueron esenciales para que James Watson y Francis Crick construyeran el modelo del ADN en 1953, un avance fundamental para la biología, aunque Franklin no recibió el reconocimiento que merecía en vida. Además de su trabajo con el ADN, también investigó el virus del mosaico del tabaco y la estructura del carbón, haciendo importantes aportaciones a la ciencia.
Desde pequeña, Rosalind amaba la naturaleza y disfrutaba de caminar y escalar montañas. Cuando estudiaba en Cambridge, aprovechaba cualquier oportunidad para salir al aire libre. Era una persona experimental y libre, buscando siempre nuevas formas de entender el mundo. A pesar de la discriminación hacia las mujeres en su época, nunca permitió que eso la frenara y se dedicó completamente a su trabajo, tanto que a veces olvidaba comer o descansar.
Durante su carrera, Franklin también trabajó en la investigación de materiales carbonosos durante la Segunda Guerra Mundial y contribuyó al avance en el campo de la biología molecular. Aunque su trabajo no fue reconocido hasta después de su muerte, su legado es fundamental para el desarrollo de la biología moderna.
Rosalind Franklin falleció a los 37 años a causa de un cáncer, sin poder ver el impacto completo de sus descubrimientos. Hoy en día, su contribución a la ciencia sigue siendo una inspiración para generaciones de científicos.