Sally Kristen Ride nació el 26 de mayo de 1951 en Los Ángeles, California, sus padres eran de origen noruego. Gracias a su afición por el tenis y su participación en varios partidos de este deporte pudo conseguir una beca para estudiar, se graduó en inglés y en la Universidad de Stanford en física. Siguió estudiando en distintos másteres relacionados con física, hasta que se fue por la rama de la astrofísica. Años después, la NASA publicó un anuncio en un periódico demandando personas para su programa espacial. Sally se apuntó a ese anuncio ja la vez que otros nueve mil candidatos. Ella fue una de las elegidas. Así, en 1978, Sally entró en la NASA, y el 18 de junio de 1983, se convirtió en la primera mujer estadounidense en ir al espacio y la tercera mujer en todo el mundo. Ella fue comunicadora de cabina (CapCom) para el segundo y tercer vuelo del programa del transbordador espacial (STS-2 y STS-3). en 1987, dejó la NASA y empezó a trabajar en el “Centro Internacional para la Seguridad y Control de Armamentos” en la Universidad de Stanford. En 1989, fue contratada como profesora de Física en la Universidad de California, y directora del Instituto Espacial de California. En 2001, pidió la excedencia en la universidad y empezó a trabajar como Directora Ejecutiva de “Ciencia Sally Ride”. Esta era una empresa que acababa de fundar, con el objetivo de crear programas de entretenimiento sobre ciencias; y realizar publicaciones para escuelas y liceos, con especial atención a las niñas y mujeres jóvenes.