Salud Borrego López

Centro Educativo:
IES LEONARDO DA VINCI

Principales hitos

"No hay peor ciego que el que no quiere ver"

Biografía de Salud Borrego López

Salud Borrego López (Sevilla, 1958), doctora en medicina y cirugía e investigadora en genética, es una científica española que ha liderado el grupo estatal de enfermedades raras. Es licenciada en Medicina y Cirugía en 1982 por la Universidad de Sevilla.​Se doctoró en Medicina y Cirugía por la misma universidad en 1986, con la tesis titulada: “Diagnóstico prenatal en cultivo de células de líquido amniótico y biopsia de corion con la aplicación de técnicas de bandeo cromosómico”. Obtuvo varias becas pre y posgrado. ​Especialista en genética mediante estancias formativas en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, en 1989 y en el Hospital Necker Enfants Malades de París, en 1990. También, ha sido cofundadora del Departamento de Genética, Reproducción y Medicina Fetal del Hospital Universitario Virgen del Rocío, un servicio de referencia nacional e internacional en Genética Clínica.

En la actualidad, es jefa de sección del Laboratorio de Genética y Reproducción del Hospital Virgen del Rocío, que efectúa más de 43.000 análisis genéticos al año. Esta tarea la compagina con sus labores de investigación en el Instituto de Biomedicina de Sevilla IBiS.

En el ámbito científico, es autora de más de 200 publicaciones, la mayor parte de ellas internacionales. Además, ha participado como investigadora principal en 50 proyectos de investigación competitivos nacionales e internacionales, financiados por el Instituto de Salud Carlos III, la Junta de Andalucía, la Unión Europea, y los National Institutes of Health (NIH) de EEUU.

Además, la doctora Borrego es miembro fundador del Consorcio Internacional para la enfermedad de Hirschsprung, que afecta a 1 de cada 5.000 nacidos vivos. Su grupo de investigación es referente mundial para el diagnóstico genético de esta patología, las enfermedades del sistema nervioso entérico y las neoplasias endocrinas.

También destaca su labor como presidenta de la Comisión Técnica de Evaluación de Proyectos I+D+i del área de Enfermedades Genéticas y Modelos de Enfermedad del Instituto de Salud Carlos III, y adjunta a la presidencia de la Comisión Técnica de Evaluación de Proyectos I+D+i del Área de Biotecnología, Bioingeniería y Tecnologías Genómicas del Instituto de Salud Carlos III.