Sara García ha nacido en León (España). Licenciada en Biotecnología por la Universidad de León acabó sus estudios en 2012.
Un año más tarde, realiza un máster en investigación biomédica y biológica. También se convierte en doctora cum laude en Biología Molecular nuclear del cáncer y medicina traslacional por la Universidad de Salamanca, donde ganó el premio al doctorado sobresaliente en 2019.
En ese mismo año, Sara comienza a trabajar como científica biomédica avanzada en el Centro nacional de investigaciones oncológicas (CNIO) de España, liderando un proyecto sobre oncología experimental y desarrollo de fármacos.
Desde pequeña siempre quiso dedicarse a la ciencia, tenía muy claro que quería investigar y explorar por eso, eligió la Biotecnología y el trabajo en Biomedicina. Concretamente apostó por investigar el cáncer. Años más tarde, fue contratada por Mariano Barbacid para trabajar en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas desde donde desarrolla fármacos para tratar el cáncer.
En 2021, se enteró de que la Agencia Espacial Europea buscaba mujeres para ir a la Luna. Sara García, a pesar de la multitud de personas que presentaron solicitud, fue una de las 17 personas que pasaron con éxito todas las pruebas: solicitud, exámenes y pruebas de inteligencia, pruebas físicas y médicas y exhaustivos estudios psicológicos y entrevistas. Así pues, en noviembre de 2022, la ESA anuncia que Sara García Alonso ha sido seleccionada para formar parte del cuerpo de Astronautas.