Nacida en León en 1989, Sara García siempre soñó con encontrar soluciones para mejorar la vida de las personas, lo que la llevo a estudiar biotecnología en su ciudad natal. Su interés por la investigación biomédica la impulso a especializarse en biología molecular del cáncer. Se doctoró cum laude en 2028 por la Universidad de Salamanca, donde recibió el premio extraordinario. Lidera investigaciones sobre tratamientos para el cáncer en el CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas). Siempre tuvo claro que quería dedicarse a la ciencia, investigar y a explorar.
Según la revista Forbes, Sara es una de las personas más influyentes de España y siempre impulsa la divulgación científica, con la misión de ser inspiración de futuras científicas y que estudien y trabajen en carreras STEM (Ciencias, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas).. Para ella, es importante romper con las barreras de género en campos ocupados normalmente por hombres.
Una decisión cambió su vida, pues realizó un proceso de selección para nuevos astronautas en la Agencia Espacial Europea (ESA). Y contra todo pronóstico, Sara recibió un correo en el que informaban que era elegida como astronauta de reserva, un puesto que nunca antes ninguna española había conseguido. Sara habla español e inglés con fluidez y tiene conocimientos básicos de francés y portugués.
Es un ejemplo a seguir para jóvenes y niñas y, aunque para ella es un orgullo, también dice que es una gran responsabilidad ser la primera mujer en algo.