Sara García Alonso es una destacada científica española y astronauta de reserva de la Agencia Espacial Europea (ESA), nacida en 1989 en León, España. Su trayectoria académica y profesional refleja una dedicación constante a la investigación científica y la divulgación del conocimiento.
Sara se graduó en biotecnología en 2012 y obtuvo una maestría en investigación biomédica y biológica en 2013, ambas de la Universidad de León. Continuó sus estudios en la Universidad de Salamanca, donde obtuvo un doctorado cum laude en biología molecular del cáncer y medicina translacional en 2018. Su tesis doctoral, titulada "Anticuerpos conjugados a fármacos frente a receptores ErbB: Nuevas indicaciones y mecanismos de resistencia", fue galardonada con el Premio Extraordinario de Doctorado de la universidad.
Desde 2019, Sara ha trabajado como investigadora postdoctoral en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), liderando proyectos innovadores para descubrir nuevos tratamientos contra el cáncer de pulmón y páncreas. Su investigación se centra en el desarrollo de degradadores selectivos de RAF1 como objetivo terapéutico para combatir ciertos tipos de cáncer. Además, ha participado en un programa ejecutivo de seis meses sobre emprendimiento en ciencia y tecnología en la IE Business School.
En 2022, Sara alcanzó un hito histórico al ser seleccionada como astronauta de reserva en el Cuerpo Europeo de Astronautas de la ESA, convirtiéndose en la primera mujer española en lograr esta distinción. Este logro es el resultado de un riguroso proceso de selección que comenzó con más de 22,500 candidatos de toda Europa. Como astronauta de reserva, Sara continuará con su trabajo actual y comenzará su entrenamiento si es seleccionada para una futura misión espacial.
Sara es una apasionada comunicadora de la ciencia y ha recibido numerosos premios por su excelencia académica y su labor de divulgación científica. Entre los reconocimientos más destacados se encuentran el Premio Ada Byron Joven 2023, la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid y el título de Hija Predilecta de León. Además, ha sido incluida entre las 35 mujeres líderes en tecnología en España y las 100 mujeres más influyentes del país, según la revista Forbes.
Además de su carrera científica, Sara es una entusiasta del deporte y está certificada como buceadora de aguas abiertas, tiene conocimientos de Krav Maga y ha practicado paracaidismo. Su compromiso con la ciencia y la exploración espacial la convierten en un modelo a seguir para las jóvenes generaciones, inspirándolas a perseguir sus sueños en el campo de la ciencia y la tecnología.
La trayectoria de Sara García Alonso es un testimonio de su dedicación, talento y pasión por la ciencia y la exploración espacial. Su contribución al campo de la investigación del cáncer y su rol como astronauta de reserva de la ESA la posicionan como una figura clave en la ciencia española y europea.