Sara García Alonso, nacida en León en 1989, es una destacada biotecnóloga, científica y astronauta de reserva española cuya trayectoria profesional ha dejado una profunda huella en el ámbito de la investigación oncológica y la exploración espacial. Desde joven, mostró un gran interés por la ciencia, lo que la llevó a graduarse en Biotecnología por la Universidad de León, donde también cursó un máster en Investigación Biomédica y Biológica, consolidando así su formación en el campo de las ciencias de la vida. En 2018, culminó su doctorado *cum laude* en biología molecular del cáncer, un logro que refleja su dedicación y excelencia en la investigación científica. Su trabajo doctoral sentó las bases para su futura carrera en la lucha contra el cáncer, una de las enfermedades más desafiantes de nuestro tiempo.
Desde 2019, Sara forma parte del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), uno de los institutos de investigación oncológica más prestigiosos del mundo. En el CNIO, lidera estudios pioneros enfocados en el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer de pulmón y páncreas, dos de los tipos de cáncer con mayor tasa de mortalidad. Su investigación se centra en comprender los mecanismos moleculares que subyacen a estas enfermedades, con el objetivo de diseñar terapias más efectivas y personalizadas. Su contribución en este campo ha sido fundamental para avanzar en la lucha contra el cáncer, y su trabajo ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional.
En noviembre de 2022, Sara García Alonso alcanzó un hito histórico al ser seleccionada como astronauta de reserva de la Agencia Espacial Europea (ESA), convirtiéndose en la primera mujer española en lograrlo. Este nombramiento no solo es un reconocimiento a su excelencia científica, sino también a su capacidad de inspirar a futuras generaciones, especialmente a mujeres, en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). Como astronauta de reserva, Sara forma parte de un selecto grupo de profesionales que podrían participar en misiones espaciales en el futuro, lo que la sitúa en la vanguardia de la exploración espacial.
La trayectoria de Sara García Alonso es un ejemplo de dedicación, innovación y superación. Combina su pasión por la investigación biomédica con su sueño de explorar el espacio, dos áreas que representan el futuro de la humanidad. Su historia es una fuente de inspiración para jóvenes científicos y un recordatorio de que los límites pueden superarse con esfuerzo y determinación. Sara no solo es un referente en la ciencia española, sino también un modelo a seguir en la lucha contra el cáncer y en la conquista de nuevas fronteras en el espacio. Su legado ya está marcando la diferencia, y su futuro promete seguir aportando avances significativos para la sociedad.