Es una astrónoma de Toronto Canadá, tiene 53 años y especializada en Líder en la búsqueda de exoplanetas .
Nació el 21 de julio de 1971 , estudió en la universidad de Toronto, y obtuvo el doctorado de Harvard en 1999 cuando tenía 32 años. Ocupó un puesto de investigación postdoctoral en el Instituto de Estudios Avanzados entre 1999 y 2002. Se unió al Instituto de Tecnología de Massachusetts en enero de 2007 como profesora asociada en Física y ciencia planetaria.Está casada con Charles Darrow y tienen dos hijos de su primer matrimonio. Su primer esposo, Michael Wevrick, murió de cáncer en 2011.La Nasa se refirió a ella como "un Indiana Jones astronómico".Seager recibió el Premio Sackler 2012 por el trabajo "análisis de atmósferas y composiciones internas de planetas extra-solares". Fue nombrada miembro de la American Association for the Advancement of Science en 2012 y fue elegida miembro de la Royal Astronomical Society of Canada como miembro honorario en 2013. Ganó el Premio Helen B. Warner en Astronomía de la American Astronomical Society en 2007 por desarrollar "técnicas fundamentales para comprender, analizar y encontrar las atmósferas de los planetas extrasolares.
y el Premio Harvard Bok de 2004 en Astronomía. Seager desarrolló una versión paralela de la ecuación de Drake para estimar el número de planetas habitables en la Galaxia. En lugar de extraterrestres con tecnología radio, Seager reescribió la ecuación de Drake para focalizarse en la presencia de alguna vida extraterrestre detectable desde la Tierra. La ecuación se enfoca en la búsqueda de planetas con gases biológicos, gases producidos por la vida que pueden acumularse en la atmósfera de un planeta hasta niveles que pueden detectarse con telescopios espaciales remotos.
Qué pienso de Sara Seager.
Me parece una fantástica astrónoma de exoplanetas y de sus atmósferas, también me parece impresionante todo lo que ha logrado junto al descubrimiento del planeta “TOI 700 d” un planeta que parece habitable.