Senamile Masango

Centro Educativo:
CIM PADRE ANTONIO SOLER

Principales hitos

Las mujeres africanas tienen el poder de cambiar el mundo a través de la ciencia y la innovación. Debemos atrevernos a soñar en grande y trabajar para hacerlo realidad.

Biografía de Senamile Masango

La primera mujer negra Africana en estudiar física nuclear. Nace en Mayo de 1987 y fallece el 9 de febrero del 2025 con 37 años.
Nació en Nongona, ella era la princesa de Nongona, su madre reina y su padre una gran figura.
A los 11 años, su profesor de física la habló de los astronautas y ahí descubrió su amor por la ciencia.
A los 16 años, entró en la universidad de Zululand para estudiar física y mecánica, pero tras quedarse embarazada lo tuvo que dejar.
Con el apoyo de su familia lo retomó, terminó de estudiar y se graduó con matrícula de honor,
Trágicamente su hija muere en un accidente con 7 años.
En 2017 se convirtió en la primera mujer africana en formar parte en un equipo de investigación que llevó a cabo experimentos en CERN, el laboratorio de física más avanzado del mundo. Además fue presidenta del comité de investigación y desarrollo de la Corporación de Energia Nuclear de Sudáfrica..
En 2019 fue reconocida por el periódico Mail y GuardiN como una de las principales ciéntificas sudafricanas menores de 35 años.
En 2022 recibió el prestigioso premio de mujer en la ciencia y en 2025 muere por causas desconocidas.
También fundó una organización dedicada a inspirar a jóvenes, especialmente niñas en entornos desfavorecidos.
Lideró un equipo de investigación que representó a Sudáfrica en la Agencia de Energia Juvenil de los Brics.
Senamilie falleció el 9 de febrero de 2025, dejando un legado significativo en la ciencia y la promoción de la participación femenina en campos STEM.