Silvia Guillén Lambea

Centro Educativo:
IES Ítaca

Principales hitos

Mi trabajo, fruto de varios años de trabajo de investigación y estudio, no es únicamente algo teórico, sino más bien una guía práctica, exhaustiva y relativamente sencilla para el cálculo de los parámetros de diseño que definen a un intercambiador de calor monofásico.

Biografía de Silvia Guillén Lambea

Silvia Guillén Lambea es una ingeniera española especializada en ingeniería térmica y sistemas energéticos. Obtuvo el título de Ingeniera Superior Industrial por la Universidad de Zaragoza y también el de Ingeniera Mecánica por la Universidad de Compiègne, en Francia, lo que le ha permitido adquirir una sólida formación técnica y una perspectiva internacional en el ámbito de la ingeniería.

Actualmente, desempeña su labor como profesora asistente en el Centro Universitario de la Defensa, centro adscrito a la Universidad de Zaragoza, donde compagina su actividad docente con la investigación. Es, además, miembro activo del Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), institución reconocida por su excelencia en investigación aplicada.

Su labor investigadora se orienta principalmente hacia la mejora de la eficiencia energética y la disminución del impacto ambiental que generan los sistemas energéticos, áreas de vital importancia en el contexto actual de crisis climática y transición energética. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos científicos en revistas de reconocido prestigio dentro del ámbito de la ingeniería, y ha formado parte de diversos proyectos de investigación centrados en la sostenibilidad y el desarrollo de tecnologías energéticas más limpias y eficientes.

Más allá de su faceta investigadora, Silvia Guillén ha demostrado un fuerte compromiso con la educación técnica de calidad, contribuyendo activamente al ámbito educativo mediante la publicación de obras especializadas, entre las que destaca “Diseño y cálculo de intercambiadores de calor monofásicos”. Esta publicación refleja su voluntad de transmitir conocimiento de forma clara y rigurosa, y de facilitar el aprendizaje de futuras generaciones de ingenieros.

Su trayectoria profesional se distingue por una equilibrada combinación entre la docencia, la investigación y la divulgación científica. A través de estas tres vertientes, ha orientado su trabajo a promover soluciones energéticas sostenibles, innovadoras y respetuosas con el entorno. Silvia Guillén ha encontrado en su carrera una forma de contribuir de manera activa al avance tecnológico de la sociedad, a la vez que reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo de un futuro más sostenible.