Sofía Kovalévskaya

Centro Educativo:
IES Vecindario

Principales hitos

"Es imposible ser matemático sin tener alma de poeta".

Biografía de Sofía Kovalévskaya

Sofía Kovalévskaya trabajó en el área de las ecuaciones diferenciales y en la mecánica de los cuerpos en movimiento.
Esta matemática nació el 15 de enero de 1850 en Moscú, Rusia. Desde pequeña mostró gran interés por las matemáticas, pero en ese tiempo no se permitía que las mujeres estudiaran en la universidad y sus padres no estaban a favor de que realizara estos estudios. A pesar de las dificultades, logró aprender por su cuenta y con la ayuda de tutores.
Para poder viajar y estudiar en el extranjero, se casó con un amigo, Vladímir Kovalévsky, en un matrimonio por conveniencia. En Alemania, tomó clases privadas con el matemático Karl Weierstrass, ya que no le permitían inscribirse formalmente en la universidad. Finalmente, en 1874, recibió un doctorado en matemáticas por la Universidad de Gotinga gracias a tres brillantes trabajos que presentó. A pesar de su talento, le costó mucho encontrar trabajo como matemática, ya que las universidades de la época no aceptaban profesoras mujeres. Después de varios intentos, en 1884 consiguió un puesto en la Universidad de Estocolmo, Suecia, donde se convirtió en una destacada profesora e investigadora.
En 1888, su trabajo sobre la rotación de un sólido en el espacio le hizo ganar el Premio Bordin de la Academia de Ciencias de París. Además de su carrera en matemáticas, también fue escritora y una gran defensora de los derechos de las mujeres. Sofía Kovalévskaya falleció el 10 de febrero de 1891, a los 41 años, a causa de una neumonía.