Sofía Kovalevskaya

Centro Educativo:
Colegio Sagrada Familia ( Hijas de la Caridad)

Principales hitos

“La educación es la clave para el empoderamiento y la igualdad de oportunidades para todos”

Biografía de Sofía Kovalevskaya

Sofía Kovalevskaya (1850-1891) fue una gran matemática rusa, conocida como una de las primeras mujeres en destacar en las ciencias exactas. Nació en Moscú y desde joven mostró un gran interés por las matemáticas, a pesar de las limitaciones sociales y educativas que enfrentaban las mujeres en su época.

Para poder estudiar matemáticas en la universidad, se trasladó a Berlín, donde tuvo la oportunidad de aprender de importantes matemáticos como Karl Weierstrass. Se convirtió en la primera mujer en obtener un doctorado en matemáticas en la Universidad de Berlín, con una tesis que trataba sobre la teoría de las superficies mínimas.

A lo largo de su carrera, Kovalevskaya trabajó en diversas áreas de las matemáticas, destacándose en el análisis matemático, la mecánica y la dinámica de los cuerpos rígidos. Es famosa por su trabajo en la ecuación que lleva su nombre, la ecuación de Kovalevskaya.

Además, Kovalevskaya fue una defensora de los derechos de las mujeres, defendió el acceso de las mujeres a la educación y a las ciencias. En 1889, se convirtió en profesora en la Universidad de Estocolmo, siendo una de las primeras mujeres en ocupar un puesto académico tan alto.

A pesar de los obstáculos que enfrentó como mujer en un mundo dirigido por hombres, su legado sigue siendo de gran relevancia en la historia de las matemáticas.

Sofía falleció de neumonía a la temprana edad de cuarenta y un años, el diez de febrero de 1891. Esta fue enterrada en el cementerio del Norte de Estocolmo.