Sophie Germain, nació el 1 de abril de 1776 en París, Francia, era hija de Ambroise-François y Marie-Madeleine Germain. Creció en una época en la que no se alentaba a las mujeres a estudiar. Ella era una matemática y física autodidacta a la vez, lo cual significa que Sophie Germain aprendió ella sola por sus propios medios sin necesidad e asistir a la escuela formal para mujeres en ciencias. Aunque no pudo asistir oficialmente, se inscribió en la Escuela Politécnica de París bajo su pseudónimo para recibir apuntes y participar en las clases de matemáticas. Algunos profesores descubrieron su identidad y contra todo pronóstico, algunos, la apoyaron. También usó el pseudónimo M. Le Blanc para pasar desapercibida y no levantar sospechas consiguiendo así participar ya que a las mujeres no se les permitía. Sophie comenzó a estudiar a una edad muy temprana, junto con los libros de la biblioteca de su padre. Se interesó especialmente en las obras matemáticas como Isaac Newton y Leonhard Euler.
Sophie Germain aportó importantes contribuciones en distintas áreas de la física y matemáticas:
1.Teoría de números : Obró con problemas que tenían mucho que ver con números primos, y que , hoy en día llevan su nombre. ( los “números primos de Sophie Germain” )
2.Elasticidad : Estudió cómo se deforman los materiales cuando se les aplica fuerza. Su trabajo en este campo fue muy importante para la física e ingeniería.
3.Acústica : Investigó cómo vibran las placas metálicas, lo que ayudó a entender mejor el sonido y las vibraciones.