Nació en el 1776 y murió el 1831 fue una matemática autodidactica. Nació en Paris. los cambios políticos y sociales que se producían en Francia durante su niñez determinaron que, desde muy pequeña, considera la Ciencia y especialmente las Matemáticas la historia de Sophie es la de una matemática brillante que no pudo lograr su pleno de desarrollo porque en sus años de formación no pudo acceder a una educación matemática formal y en su madurez tuvo que trabajar solitario porque una jerarquía científica, totalmente masculina, la excluía. Tener una formación autodidactica, anarquía y con lagunas le perjudicara toda su vida. Su aislamiento no fue tan evidente cuando comenzó a trabajar en física matemática no tuvo, en un primer momento, los últimos conocimientos matemáticos que entonces se estaban utilizando y que requerían un trabajo cada vez menos solitario y ligado a la comunidad científica .Aunque su obra merecía el reconocimiento académico, nunca recibió titulo alguno .Una calle de Paris y un liceo llevan su nombre y recuerda como matemática y filosofa. Actualmente el instituto de Francia a Germain al investigador que haya realizado el trabajo mas importante en Matemáticas pero todo de este reconocimiento es póstumo ya que incluso en su de defunción lo que figura como profesión es rentista y no matemática. Ella leía todo lo que caía en sus manos con un ardor. Falleció a los 55 años, debido a un Cáncer de mama y nunca se casó, y dependió económicamente durante toda su vida del soporte económico que le brindo su familia durante toda su vida del soporte económico que le brindo a su familia. Sophie Germain hizo descubrimientos importantes en teoría de números, en física matemática, acústica y elasticidad… Pensando que a su familia solo le interesaban la política y el dinero durante la Revolución Francesa, se refugió leyendo los libros de la biblioteca de su padre.