Sophie Germain

Centro Educativo:
Colegio Misioneras de la Providencia

Principales hitos

"El ingenio requiere coraje tanto como el talento." Sophie German

Biografía de Sophie Germain

Marie-Sophie Germain nació el 1 de abril de 1776 en París, Francia, en una familia acomodada. Durante la Revolución Francesa, confinada en casa, descubrió su pasión por las matemáticas al leer sobre Arquímedes. Su familia intentó desanimarla, pero ella persistió estudiando en secreto. Como las mujeres no podían asistir a la École Polytechnique, consiguió apuntes de las clases y enviaba sus trabajos bajo el seudónimo "Monsieur LeBlanc". Su talento llamó la atención de Joseph-Louis Lagrange, quien la apoyó al descubrir su verdadera identidad. Germain hizo importantes aportes a la teoría de números, enfocándose en el Último Teorema de Fermat y los números primos de Germain. También destacó en la teoría de la elasticidad y, tras varios intentos, en 1816 se convirtió en la primera mujer en ganar un premio de la Academia de Ciencias de París por su estudio sobre las vibraciones de placas metálicas. Admiraba a Carl Friedrich Gauss y le envió trabajos bajo su seudónimo. Cuando Napoleón invadió Prusia, intercedió para protegerlo, y Gauss elogió su talento al conocer su identidad. A pesar de sus logros, nunca ocupó un puesto académico debido a las barreras de género. Falleció el 27 de junio de 1831 por cáncer de mama. Su nombre está inscrito en la Torre Eiffel junto a otros grandes científicos, y en su honor se otorga el Premio Sophie Germain a destacados matemáticos. Su perseverancia y contribuciones allanaron el camino para futuras generaciones de mujeres en la ciencia.
Un aspecto adicional relevante de la biografía de Sophie Germain es su lucha constante contra las limitaciones impuestas a las mujeres en la ciencia. A pesar de sus contribuciones significativas, nunca pudo obtener un reconocimiento oficial pleno en su época.