Susana Velasco Lozano

Centro Educativo:
IES Ítaca

Principales hitos

La ciencia puede transformar el mundo, cuidar el medio ambiente e inspirar un futuro más sostenible para todos.

Biografía de Susana Velasco Lozano

Susana Velasco Lozano es una destacada científica en el campo de la biotecnología, especializada en el diseño de biocatalizadores enzimáticos, herramientas fundamentales que permiten llevar a cabo procesos más respetuosos con el medio ambiente al aumentar su sostenibilidad y eficiencia. Su investigación se enfoca también en el uso de nanopartículas y materiales innovadores, con el objetivo de optimizar procesos industriales desde un enfoque más limpio y eficaz. Gracias a su trabajo, se ha contribuido a desarrollar alternativas tecnológicas que favorecen una producción más verde y consciente.

Inició su carrera académica en la Universidad Autónoma Metropolitana de México, donde obtuvo su doctorado en Biotecnología en 2014. Su brillante trayectoria fue reconocida en 2015 con la prestigiosa beca Marie Skłodowska-Curie, que le brindó la oportunidad de trasladarse a España y realizar su posdoctorado en el centro de investigación CIC biomaGUNE. En este entorno multidisciplinar, participó en un proyecto de vanguardia enfocado en el desarrollo de generadores capaces de producir electricidad a partir de fuentes renovables, un campo clave en la transición energética.

Entre 2017 y 2019, continuó su carrera científica en la Universidad de Zaragoza, donde centró sus esfuerzos en la investigación de nuevos disolventes ecológicos, con el fin de reducir el impacto ambiental de los procesos químicos. En 2020, regresó a CIC biomaGUNE para desarrollar sistemas multienzimáticos complejos, con el propósito de comprender el papel que juega la distribución espacial de las enzimas cuando estas se encuentran confinadas dentro de materiales, un tema crucial para la optimización de procesos catalíticos.

En 2022, recibió la prestigiosa ERC Starting Grant, lo que consolidó su posición como Investigadora Principal en el Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea de la Universidad de Zaragoza. Ese mismo año, accedió a una plaza permanente como Investigadora Senior en la Fundación Aragonesa para la Investigación. Su carrera siguió avanzando con paso firme, obteniendo la certificación R3 en 2023, un reconocimiento a su trayectoria científica y liderazgo en investigación.

Actualmente, Susana lidera proyectos centrados en el aprovechamiento del movimiento como fuente de energía para impulsar biotransformaciones en cascada, sostenibles y eficientes. Su trabajo demuestra el enorme potencial de la ciencia para contribuir a un futuro más sostenible, respetuoso con el medio ambiente e impulsado por la innovación.