Sylvia Earle

Centro Educativo:
IES SOFIA

Principales hitos

“Restauremos todo lo que podamos mientras tengamos la oportunidad”

Biografía de Sylvia Earle

Sylvia Earle es una bióloga marina, exploradora y autora. Nació el 30 de agosto de 1935 en Nueva Jersey, EEUU. Ha dedicado su vida a estudiar la situación de los océanos. También ha colaborado en el estudio de los daños causados por varios vertidos de petróleo producidos durante la primera Guerra del Golfo, donde fue llamada como consultora durante el desastre de Deepwater Horizon en el Golfo de México. Ese mismo año, en la Conferencia Internacional Modelo de Las Naciones Unidas de La Haya, Earle pronunció un discurso de 14 minutos frente a 3500 delegados y embajadores de las Naciones Unidas. También ayudo a los daños los provocados por petroleros como el Exxon Valdez. En 2018 recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia. Sylvia Earle se licenció St. Petersburg Jr. College, haciendo un master en 1956 y consiguió un doctorado en psicología en 1965. Earle pasó un año como investigadora en Harvard luego de recibir su doctorado. Más tarde regresó a Florida y solicitó unirse en 1969 al Proyecto Tektite, una instalación a 15 metros de la superficie cerca de las Islas Virgenes, la cual permitía vivir a los científicos sumergidos bajo el agua durante varias semanas. Esta fue excluida a pesar de sus incontables horas de investigación marina pero al año siguiente fue invitada a Tektite segundo para ser capataz de un grupo femenino de acuanautas. Earle es una de las promotoras del movimiento 30X30,​ que trata de que se establezca como área protegida el 30% de las aguas marinas para 2030, lo que supondría un aumento muy significativo frente al 6% protegido en 2021.