Sylvia Earle o también llamada `La dama de las profundidades´, es una bióloga, exploradora y activista de los océanos que nació el 30 de agosto de 1935 en Nueva Jersey, Estados Unidos.
Hija del ingeniero eléctrico Lewis Reade Earle y su esposa Alice Freas Richie, Sylvia pasó viviendo su infancia en una pequeña granja cerca de Camden, en Nueva Jersey, donde aprendió a amar la naturaleza. Con la edad de 12 años, se mudaron a una propiedad frente al mar de Florida, donde comenzó a explorar a los seres vivos que habitaban en las marismas. Cuando creció, fue pionera de los equipos modernos de respiración submarina autónoma (SCUBA), se especializó y graduó en botánica y más tarde realizó un máster de esta especialidad e la Universidad de Duke, donde solo se centró en las algas. En 1964, fue invitada a un viaje donde tuvo que pasar seis semanas en el Océano Índico en un barco de investigación de la Fundación Nacional de Ciencias. Pocas mujeres se ofrecía a este trabajo ya que era algo exigente, pero Sylvia estaba acostumbrada a ser la única chica en este entorno y lo disfrutó muchísimo. Un año después fue nombrada directora residente del Laboratorio Marino Cape Haze en Sarasota, en Florida.
En febrero de 1968, se unió a un grupo de científicos de las Bahamas del proyecto `Man-in-Sea´, donde descendió 100 pies bajo la superficie en un vehículo sumergible. Fue la primera mujer en hacerlo de esa manera y además estaba embarazada de cuatro meses. Se convirtió en la primera científica jefe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, por lo que fue nombrada `heroína del planeta´por la revista Time en 1998 y desde este año también participó en numerosos documentales de National Geographic.