Tamara Pardo Yanguas es una destacada investigadora española en el campo de la Física Nuclear y de Astropartículas, vinculada a la Universidad de Zaragoza, donde desarrolla una intensa actividad académica y científica. Su labor investigadora se orienta fundamentalmente hacia el estudio de uno de los mayores enigmas de la física moderna: la materia oscura. Este componente invisible del universo, cuya existencia se deduce a partir de sus efectos gravitacionales, representa uno de los principales desafíos de la física contemporánea, y Tamara dedica sus esfuerzos a desentrañar sus misterios desde una perspectiva rigurosa y comprometida con la ciencia de vanguardia.
Es miembro activo del proyecto ANAIS-112 (Annual Modulation with NaI Scintillators), un experimento desarrollado en el Laboratorio Subterráneo de Canfranc, una de las instalaciones científicas más singulares de Europa, ubicada bajo el Pirineo aragonés. Este experimento tiene como objetivo confirmar, desde una aproximación independiente, la señal de materia oscura observada por otros detectores, utilizando cristales de yoduro de sodio altamente sensibles. Su participación en ANAIS-112 la sitúa en el núcleo de una colaboración internacional que trabaja para esclarecer la naturaleza de la materia que constituye la mayor parte del universo.
Además de su actividad investigadora, Tamara desempeña un papel fundamental en la docencia universitaria. Ha impartido asignaturas como "Técnicas Físicas III" y "Física" en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza, donde transmite sus conocimientos a nuevas generaciones de estudiantes, fomentando la curiosidad científica y el pensamiento crítico. También supervisa trabajos de fin de grado vinculados a la física experimental, contribuyendo así a la formación práctica de futuros científicos y científicas.
Su compromiso con la divulgación del conocimiento y con la excelencia académica se ha manifestado en su participación en diversos eventos científicos, así como en publicaciones relacionadas con su campo de especialización. Este compromiso ha sido reconocido con el premio a la mejor presentación en la X Jornada de Jóvenes Investigadores en Física y Química de Aragón, celebrada en diciembre de 2022. Dicho reconocimiento pone de relieve no solo la calidad de su investigación, sino también su habilidad para comunicar de manera clara y efectiva conceptos complejos, lo que la convierte en una científica accesible y cercana, capaz de tender puentes entre la investigación de frontera y la sociedad.
Con una trayectoria marcada por la constancia, la pasión por la ciencia y una firme vocación investigadora, Tamara Pardo Yanguas se ha consolidado como una figura clave en el ámbito de la física de partículas. Su enfoque innovador y su implicación activa en proyectos de relevancia internacional contribuyen de forma significativa al avance del conocimiento sobre la materia oscura, y la sitúan como una investigadora comprometida con los grandes retos cientí