BIOGRAFÍA
Teano de Crotona (VI a.C) fue una gran filósofa y matemática de la antigua Grecia, esta es reconocida por ser una de las primeras matemáticas conocidas. Ella pudo entrar a el grupo de los pitagóricos ya que este no discriminaba a las mujeres y fue una de las mejores discípulas de Pitágoras, con el quien se casó cuando este era viejo. Tuvieron dos hijos, Damo y Telauges. Lamentablemente después de que la academia de Pitágoras consiguiera el control del gobierno local de Crotona el pueblo destruyó la escuela y Pitágoras murió. Teano tuvo que huir con sus dos hijos y es hizo cargo de una la escuela para seguir propagando todo el conocimiento por lugares como Egipto o Grecia.
El principal trabajo atribuido a Teano trata sobre la proporción áurea. Como la constante geométrica π, el número de oro Φ (denotado así en honor al escultor griego Fidias) es un número irracional que aparece con mucha frecuencia en la naturaleza y cuyo valor aproximado es 1,6180. En geometría, un rectángulo áureo es aquel cuyos lados están en proporción áurea, por ejemplo, 13:8. Tanto en la Grecia Antigua como en Egipto, se usó esta proporción para construir numerosos edificios (el Partenón, las pirámides, etc.). Actualmente conocemos que algunos patrones de crecimiento observados en la naturaleza siguen la proporción áurea como, por ejemplo, las espirales de la concha del Nautilus y en la espiral doble de las flores de girasol.
DIFICULTADES
Como mujer de la Antigua Grecia, tuvo varias DIFICULTADES como:
• No poder acceder fácilmente a una educación y tampoco al reconocimiento académico.
• Todos sus logros fueron cedidos a Pitágoras (aunque esto no fue por ser mujer, todo lo que consiguiera un miembro del grupo sería dado a Pitágoras porque lo veían como un dios).
CÓMO LAS SUPERÓ…
Pero pudo superar estas dificultades ya que se unió a los pitagóricos, y ellos aceptaban hombres y mujeres por igual, no como otros matemáticos de la época, allí pudo aprender mucho sobre matemáticas y otras aptitudes.