Thressa Campbell Stadtman nació el 12 de febrero de 1920, fue una bioquímica estadounidense que estudió en diferentes universidades, fue miembro en diversas academias dedicadas a la Ciencia y obtuvo algunos que otros premios (por ejemplo el Premio L'Oréal UNESCO para las Mujeres en Ciencia). Falleció el 11 de diciembre de 2016. Un poco más de su historia nos cuenta que se graduó tres veces, dos de ellas en la Universidad de Cornell, la primera vez, en 1940, se licenció en microbiología y la segunda vez, en 1942 consiguió una maestría en microbiología y nutrición. La tercera vez se graduó en la Universidad de California en Berkeley con un doctorado en bioquímica microbiana, en 1949.
En 1943 se casó con Earl Reece Stadtman, al que conoció mientras estudiaban en la universidad de California. Ambos fueron contratados por el entonces Instituto Nacional del Corazón en 1950, convirtiéndose en el primer equipo de esposos en los Institutos Nacionales de la Salud. Ambos supervisaron sus propios laboratorios de bioquímica y colaboraron estrechamente.
El trabajo pionero de Stadman en la bioquímica del selenio comenzó con su descubrimiento en 1972 de que la proteína A. En 1976, Stadman y sus colegas fueron los primeros en demostrar que el selenio estaba presente como selenocisteína. Extendió sus hallazgos a los eucariontes con su demostración de que una tiorredoxina reductasa en el adenocarcinoma de pulmón humano contenía selenocisteína.
Trabajó más de 50 años en el Instituto Nacional de Salud (NIH).