Tu Youyou nació el 30 de diciembre de 1930, en Ningbo, una ciudad de la costa este de China. Su padre trabajaba en un banco mientras que su madre cuidaba de sus 4 hermanos y ella. En su familia, se le daba mucha importancia a la educación de los niños. Esto le permitió asistir a las mejores escuelas de la región. Desafortunadamente, a los 16 años de edad, contrajo la tuberculosis, lo que le obligó a abandonar sus estudios por dos años para recibir tratamiento en casa.2 Sin embargo, este hecho fue el que le ayudó a descubrir su vocación por la investigación médica. Así, tras graduarse en el Instituto en 1946, fue aceptada en la Escuela de Medicina de la Universidad de Pekín para estudiar en el departamento de Ciencias Farmacéuticas. En la década de 1970, tras estudiar las medicinas tradicionales a base de hierbas, Tu Youyou se centró en el ajenjo dulce y logró extraer una sustancia, la artemisinina, que inhibe el parásito de la malaria . Los medicamentos a base de artemisinina han permitido la supervivencia y la mejora de la salud de millones de personas.
El descubrimiento de un potente tratamiento contra la malaria por parte del chino Youyou Tu , galardonado con el Premio Nobel de Medicina, es “uno de los mayores ejemplos del siglo” de la traducción del descubrimiento científico, según la experta en malaria Dyann Wirth, de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard. Fue una mujer adelantada a su época, que supo hacer converger los remedios tradicionales chinos con la ciencia más moderna y aplicarlos a la curación de enfermedades.