Tu youyou

Centro Educativo:
IES Juan D'opazo

Principales hitos

“Todo científico sueña con hacer algo que pueda ayudar al mundo.” Esta frase refleja su dedicación y pasión por contribuir positivamente a la sociedad a través de su trabajo científico.

Biografía de Tu youyou

Tu Youyou nació el 30 de diciembre de 1930 en Ningbó, China. A temprana edad, tuvo interés por la medicina y la ciencia, lo que la inspiró a estudiar en la Escuela de Medicina de Beijing, donde se graduó en 1955. Su educación combinó el conocimiento occidental de la medicina con la sabiduría tradicional china sobre la medicina, algo que le sería de gran utilidad en su carrera posterior. Después de graduarse, Tu Youyou se matriculó en la Academia de Medicina Tradicional China de Pekín para aprender sobre las hierbas medicinales y su uso en la medicina moderna.

En 1967, su vida profesional dio un giro brusco cuando se le asignó la tarea de dirigir un grupo de investigadores en el marco del Proyecto 523, una iniciativa secreta del gobierno destinada a encontrar una cura eficaz para la malaria. Durante su investigación, Tu y su equipo revisaron más de 2,000 recetas de hierbas tradicionales chinas. El avance llegó cuando encontró una referencia al ajenjo dulce (Artemisia annua) en un texto médico antiguo del siglo IV. Siguiendo estas instrucciones, logró extraer un compuesto prometedor contra el parásito de la malaria. En 1972, Tu y su equipo aislaron con éxito el principio activo: la artemisinina. La artemisinina demostró extremadamente eficaz en el tratamiento de la malaria, reduciendo rápidamente la concentración de parásitos en la sangre de pacientes infectados. El avance fue el logro más significativo en terapia de la malaria del siglo XX, salvando millones de vidas a lo largo y ancho del mundo. A pesar de la importancia de su descubrimiento, Tu Youyou permaneció relativamente en el anonimato durante largos años. Sin embargo, su trabajo finalmente recibió el merecido reconocimiento.

En 2011, le fue conferido el distinguido Premio Lasker- DeBakev de Investigación Médica Clínica. El mayor de los honores lo obtuvo en 2015, cuando se le concedió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina, convirtiéndose en la primera científica china en ser galardonada con un Premio Nobel en ciencias sin haber estudiado ni haber trabajado en el extranjero.

A lo largo de su carrera, Tu ha ocupado diversos puestos de alto nivel en la Academia China de Ciencias Médicas Chinas, incluido el de jefa del departamento de Química y directora del Centro de Investigación de Artemisinina. El legado de Tu Youyou va más allá de su descubrimiento científico. Su dedicación, perseverancia y enfoque innovador han inspirado a generaciones de científicos, especialmente a mujeres en campos STEM. Su historia es un testimonio del poder de la curiosidad científica y de la importancia de valorar el conocimiento tradicional en la búsqueda de soluciones modernas a problemas de salud global.