Valentina Tereshkova nació en 1937, en un pueblo de Rusia, Maslennikovo. Su familia estaba
compuesta por inmigrantes bielorrusos. Su padre era tractorista y su madre trabajaba en una
planta textil. Cuando era pequeña sufrió la pérdida de su padre tras abandonar su hogar para
participar en la Segunda Guerra Mundial.
Valentina tan solo fue a la escuela durante 8 años, para trabajar en una fábrica textil, como su
madre. Sin embargo, de jóven se interesó en el paracaidismo y empezó a entrenar. El 21 de
mayo de 1959, con 21 años, realizó su primer salto en paracaídas de su vida. Después, entró en
la política, en el partido comunista y poco después se presentó al cuerpo femenino de
cosmonautas soviéticos y fue una de las elegidas en 1962.
Fue la primera mujer en salir del espacio. Llegó al espacio en la nave Vostok 6 el 16 de junio de
1963, con 26 años. Estuvo alrededor de unos 3 días. Con solo ese vuelo estuvo más tiempo que la
suma de todos los astronautas de Estados Unidos que habían volado hasta la fecha.
Controló la nave y sacó fotografías del horizonte, que fueron de gran ayuda para identificar las
capas del aerosol de la atmósfera.
Se casó con el cosmonauta Andrian Nikoláyev en 1963. Un año después tuvo su única hija, Yelena
Andriánova-Tereshkova, que fue la 1a persona hija de dos astronautas que habían llegado al
espacio.
Tras esto, estudió en la Academia de la Fuerza Aérea de Zhukovski y consiguió el graduado en
ingeniería espacial (1969). 8 años después consiguió el doctorado en ingeniería.
De 1966 a 1991 tuvo varios cargos políticos. Y, en 1982, se divorció de su marido y se casó con Yuli
Shaposhnikov.