Valentina Tereshkova

Centro Educativo:
CEIP ESPARTALES

Principales hitos

"Una mujer debe intentar todo. No debes tener miedo de nada." 🚀✨ refleja su valentía al romper barreras en un campo dominado por hombres demostrando a las mujeres que ellas también pueden, sumando a la importancia que había comenzado a tener las mujeres tras la I y II Guerra Mundial.

Biografía de Valentina Tereshkova

Valentina Vladímirovna Tereshkova(es una cosmonauta, ingeniera y política rusa). Nació en Rusia de Bolshoye Máslennikovo (1937),en el raión de Tutáyevski (con el centro en Tutáyev) óblast de Yaroslav, en el centro de Rusia. Sus padres habían emigrado desde Bielorrusia. Su madre trabajaba en una planta textil y su padre era tractorista. Tereshknova comenzó la escuela en 1945 a la edad de ocho años, pero la dejó en 1953 y continuó su educación mediante cursos por correspondencia. A temprana edad se interesó por el paracaidismo, entrenándose en el Aeroclub local. Hizo su primer salto a los 22 años el 21 de mayo de 1959, siendo aún una trabajadora textil. El paracaidismo la condujo al mundo espacial y consiguió ser seleccionada como cosmonauta. En 1961 ocupó el puesto de secretaria del Komsomol (Unión de Jóvenes Comunistas) y más tarde se adhirió al Partido Comunista de la Unión Soviética.En la Unión Soviética, la agencia espacial buscó activamente a una mujer para volar, siempre que pudiera aprobar el entrenamiento. Y así fue como Valentina Tereshkova hizo su vuelo en el verano de 1963 en solitario Pasó casi tres días en órbita, completando 48 vueltas alrededor de la Tierra. Durante la misión, realizó experimentos y documentó sus observaciones, aportando datos valiosos sobre los efectos del espacio en el cuerpo femenino. Sigue siendo un ícono de la exploración espacial y un referente para muchas mujeres en el ámbito de la ciencia y tecnología. En la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Sochi 2014, corrió con la bandera olímpica.