Vera Florence Cooper Rubin

Centro Educativo:
Colegio Maristes Montserrat

Principales hitos

Su frase inspiradora fue “mira siempre más allá de lo aparente”.

Biografía de Vera Florence Cooper Rubin

Su nombre era Vera Florence Cooper Rubin, nacida el 23 de julio de 1927 en Filadelfia, Pensilvania, y fallecida el 25 de diciembre de 2016 en Princeton, Nueva Jersey. Fue una astrónoma pionera, conocida principalmente por sus estudios sobre la materia oscura, un área fundamental en la cosmología moderna. A lo largo de su carrera, Rubin fue una de las primeras mujeres en sobresalir en un campo predominantemente masculino como la investigación astronómica. Su pasión por el espacio la llevó a realizar descubrimientos impresionantes.

Rubin estudió física en la Universidad de Cornell y más tarde se dedicó a la astronomía en Georgetown, Guyana. Su mayor logro fue observar que las galaxias no se comportaban según las expectativas basadas en la teoría de la gravedad de Newton. Ella descubrió que las estrellas situadas en los bordes de las galaxias giraban a una velocidad mucho mayor de lo que se predecía, lo que sugirió la existencia de una gran cantidad de materia invisible que interactúa gravitacionalmente, pero no emite luz: la materia oscura.

A pesar de la trascendencia de su trabajo, Rubin no recibió muchos premios durante su vida debido a las barreras que enfrentaba como mujer en un campo tan competitivo. Entre los pocos reconocimientos, destaca la medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica, uno de los más altos honores en su disciplina. Su legado sigue siendo una fuente de inspiración, demostrando que el verdadero valor científico va más allá de los reconocimientos inmediatos, y continúa impulsando a nuevas generaciones de científicos a explorar los misterios del universo.