Virginia Apgar (7 de junio de 1909 – 7 de agosto de 1974) fue una médica estadounidense que se especializó en anestesia aplicada a la obstetricia y pediatría.[1] Fue líder en el campo de la anestesiología y la teratología, y fundó el campo de la neonatología. Para el público general, sin embargo, es más conocida por haber creado el test de Apgar, el método utilizado para evaluar la salud de los recién nacidos que ha reducido considerablemente la mortalidad infantil en todo el mundo.
Biografía
Virginia Apgar se graduó en el Colegio Mount Holyoke en 1929, y en el Columbia University College of Physicians and Surgeons (Columbia P&S) en 1933. Tras especializarse en Anestesiología en la Universidad de Wisconsin-Madison bajo la tutela del Profesor Ralph M. Waters, regresó al Columbia Presbiterian Hospital de Nueva York, donde se convirtió en la primera mujer Jefe de Servicio de Anestesiología.[2]
En 1949, Apgar se convirtió en la primera mujer profesora de tiempo completo en Columbia P&S,[3] y también realizó trabajo clínico y de investigación en el Hospital Sloane para Mujeres.[4] En 1959 obtuvo el grado de maestría en salud pública en la Universidad Johns Hopkins. Fue vicepresidenta para asuntos médicos de la National Foundation March of Dimes, y desde este puesto puso en marcha estudios y acciones científicas y divulgativas para disminuir la teratogenia.
Virginia Apgar completó exitosamente la residencia en Cirugía General en la Universidad de Columbia, sin embargo, por sugerencia del entonces Jefe del Servicio de Cirugía, Dr. Allen Whipple, se dedicó a la entonces naciente especialidad de anestesiología en vez de ejercer la Medicina como cirujana.[5]