Yi so-yeon

Centro Educativo:
Angel Corella

Principales hitos

En la Tierra, los hombres son vistos como superiores por su fuerza física, pero eso no significa nada en el espacio, donde no hay gravedad.

Biografía de Yi so-yeon

Yi nació en Gwangju. Sacó su título y maestría en ingeniería mecánica en el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea. Estaba trabajando en su doctorado, cuando Corea del Sur hizo un llamado para reclutar a la persona que se convertiría en la primera de la nación en salir al espacio. Fueron 36 mil postulantes, que se redujeron eventualmente a dos finalistas, hombre y mujer: Ko San y Yi So-yeon. Esta última iba de segunda opción, a los entrenamientos en Rusia. Pero como Ko violó ciertas reglas durante la preparación, Yi So-yeon pasó a ser la candidata principal. El gobierno de Corea del Sur pagó a Rusia 20 millones de dólares para incluirla en un vuelo hacia la Estación Espacial Internacional.

El 8 de abril de 2008, Yi comenzó su viaje al espacio desde Kazajistán. En la EEI hizo experimentos con moscas llevadas desde la Tierra, y también pruebas con su propia cara expuesta a los cambios de gravedad y más. El 19 de abril finalizó la misión histórica para su país, pero en el aterrizaje la nave tuvo problemas, que le causaron serios problemas de espalda a la científica. Era la tercera mujer en ser la primera persona de su país en viajar al espacio exterior.

Los años siguientes se dedicó a la investigación en el Instituto Aeroespacial de Corea, y también a ser la cara visible y embajadora del programa espacial de su país. Esto terminó en 2014 cuando Yi So-yeon renunció a su vida de astronauta: se trasladó a EE.UU. con su marido y estudió un MBA en Berkeley. Luego se ha dedicado a ser profesora de Ingeniería Física.