Yu Yaoyao

Centro Educativo:
IES Juan D´Pazo

Principales hitos

La artemisinina… es un verdadero regalo de la antigua medicina china. Pero este no es el único caso en el que la sabiduría de la medicina china ha dado sus frutos.

Biografía de Yu Yaoyao

Tu Youyou nació en 1930 en Ningbo, China, y desde joven mostró un interés profundo por la
medicina. Estudió farmacología en la Universidad de Pekín, donde se especializó en la medicina
tradicional china, un campo que no siempre recibe la atención y el respeto que merece en el
ámbito académico occidental. A lo largo de su carrera, se dedicó a investigar remedios naturales
que podrían tener aplicaciones prácticas en la medicina moderna, especialmente en el
tratamiento de enfermedades infecciosas.
En la década de 1960, durante la Guerra de Vietnam, la malaria era una de las enfermedades más
mortales que afectaban a los soldados, con tasas de mortalidad muy altas debido a la resistencia
de los parásitos a los tratamientos existentes. En respuesta a esta grave situación, China lanzó un
proyecto secreto conocido como el "Proyecto 523", cuyo objetivo era encontrar una solución
eficaz para combatir la malaria.
Tu Youyou lideró uno de los equipos encargados de investigar antiguos textos médicos chinos en
busca de posibles tratamientos para esta enfermedad. Fue en esos textos donde encontraron la
mención de la Artemisia annua, una planta conocida en la medicina tradicional china, que se
utilizaba para tratar fiebres. Después de varios experimentos y refinamientos, lograron extraer con
éxito la artemisinina, un compuesto que resultó ser altamente efectivo en el tratamiento de la
malaria.
Este descubrimiento revolucionó el tratamiento de la malaria y salvó millones de vidas,
especialmente en áreas tropicales de África, América Latina y el sudeste asiático, donde la malaria
es endémica. Sin embargo, a pesar de la magnitud de su logro, Tu Youyou no recibió el
reconocimiento internacional que merecía durante muchos años.
En 2015, finalmente recibió el Premio Nobel de Medicina, convirtiéndose en la primera mujer
china en recibir este galardón sin tener un doctorado ni haber estudiado en el extranjero. Su
contribución al campo de la medicina, especialmente en la lucha contra la malaria, ha sido
trascendental y ha marcado un antes y un después en el tratamiento de esta enfermedad. El
trabajo de Tu Youyou sigue siendo un ejemplo de cómo la ciencia, la tradición y la perseverancia
pueden cambiar el curso de la historia.
Su gran labor sigue salvando vidas y es un testimonio del poder de la investigación científica y el
valor de la medicina tradicional cuando se combina con la innovación moderna. En el presente, su
legado continúa inspirando a futuras generaciones de investigadores en todo el mundo.